+507 6948-1905

¿Cuál es la diferencia entre artritis y artrosis?

Muchas veces escuchamos a alguien decir: “Tengo artritis” cuando en realidad se refiere a artrosis, o al revés. Aunque los nombres se parecen, artritis y artrosis no son lo mismo: tienen causas, mecanismos y tratamientos distintos. 

Entender la diferencia entre artritis y artrosis es clave para buscar atención médica adecuada y evitar confusiones. 

Vamos a revisarlas por separado:

¿Qué es la artritis? 

Proviene del griego arthro (articulación) + itis (inflamación).

Significa: inflamación de una o varias articulaciones.

Es un síntoma común de varias enfermedades reumáticas (ej. artritis reumatoide, artritis psoriásica, lupus, gota).

Se caracteriza por:

  • Dolor que suele empeorar en la mañana o tras reposo.
  • Rigidez matutina prolongada.
  • Hinchazón, calor, enrojecimiento en la articulación.

Muchas artritis son autoinmunes e inflamatorias.

¿Qué es la artrosis? 

Proviene de arthro (articulación) + osis (proceso degenerativo).

Es una enfermedad crónica y degenerativa de las articulaciones.

Se produce por el desgaste del cartílago articular y cambios en el hueso.

Se caracteriza por:

  • Dolor que empeora con el uso o al final del día.
  • Rigidez matutina breve (menos de 30 min).
  • Limitación de movilidad progresiva.
  • Puede generar deformidades óseas visibles (nódulos).

No es autoinmune: pertenece al grupo de enfermedades reumáticas no inflamatorias.

En base a estas definiciones, es claro que ambas afectan las articulaciones y comparten síntomas como dolor y rigidez.

Sin embargo, aún con las similitudes y sus nombres parecidos, es importante un diagnóstico temprano que permita diferenciarlas, y elegir así el tratamiento más adecuado.

Ante la sospecha de padecer alguna de las dos, ambas pueden ser evaluadas por un reumatólogo. En el caso de la artritis, el reumatólogo es el especialista principal en su diagnóstico y tratamiento. En la artrosis, el reumatólogo juega un papel clave en el manejo médico y en la prevención de complicaciones, mientras que -en fases muy avanzadas- el ortopeda puede intervenir con tratamientos quirúrgicos como prótesis articulares.

En conclusión, la artritis y la artrosis son distintas: una se relaciona con inflamación y autoinmunidad, la otra con desgaste y degeneración. Sin embargo, ambas requieren atención médica para aliviar síntomas y mantener calidad de vida.

Únete a nuestra comunidad y recibe información exclusiva en tu correo